España tiene una ubicación geográfica privilegiada entre Europa y el norte de África. Además, puede producir energía renovable y potencialmente hidrógeno verde a bajo coste. España tiene un gran potencial para convertirse en un país líder en exportación de hidrógeno verde”. Estas son palabras del director general de la Agencia Internacional de las Energías Renovables (IRENA). Francesco La Camera, considera que España tiene potencial para ser un gran exportador de hidrógeno verde.
El hidrógeno verde es el obtenido mediante el uso de energías renovables como la eólica o la solar y se consigue mediante un proceso de electrólisis, en el cual se usa la corriente eléctrica para descomponer la molécula del agua en oxígeno e hidrógeno.
Sin embargo, uno de los grandes retos de esta fuente de energía 100 % sostenible es reducir su coste de producción, que todavía es elevado.
Green Hydrogen Global Assembly
Con sede en Abu Dabi, IRENA es una organización intergubernamental que apoya a los países en la transición hacia un futuro energético sostenible. Su director general ha estado esta semana en Barcelona para participar en la Green Hydrogen Global Assembly.
Con todo, La Camera considera que, “a medio plazo, la tensión geopolítica actual -generada principalmente por la guerra en Ucrania-, así como los altos precios de los combustibles fósiles, acelerarán la transición hacia las energías renovables”, y augura que el hidrógeno verde también será una tecnología competitiva.
En esta línea, asegura que “ya hoy la energía renovable es la opción más barata en la mayoría de las regiones del mundo y completamente competitiva con los combustibles fósiles” Añade que año a año aumenta la potencia instalada de renovables en el mundo en detrimento de los combustibles fósiles.
Preguntado por si cree que una prolongación de la guerra en Ucrania puede acabar rompiendo la unidad de acción mostrada en la UE en política energética, La Camera evita entrar en consideraciones políticas, aunque opina que la apuesta de la UE por una transición hacia un sistema energético totalmente descarbonizado es la “medida correcta”.
RepowerUE aceleralas necesidades de un país exportador de hidrógeno verde
También argumenta que el paquete REPowerEU -el plan de la UE para poner fin a su dependencia del gas y el petróleo rusos- es la “forma más rápida de independizarse de los combustibles fósiles, garantizar una energía asequible para los hogares y las empresas e impulsar el crecimiento económico y la competitividad”.
En un momento en que la guerra en Ucrania ha reactivado el debate sobre la reanudación del gasoducto Midcat. Es la conducción de gas que enlazaría España y Francia a través de Cataluña.
A pesar de los puntos fuertes de España en renovables, La Camera también asegura que debe estimularse la demanda de hidrógeno verde.
Fuente: Agencia EFE
El hidrógeno muestra el camino hacia la descarbonización del planeta
En la COP26 participarón más de 130 jefes de Estado y presidentes de gobierno. Los científicos aseguraron que las naciones deben alejarse de una forma drástica e inmediata de los combustibles fósiles, si quieren evitar los efectos más catastróficos del cambio climático.
En este evento estaban las empresas de servicios públicos EDF, EDP, Enel, Engie e Iberdrola; los principales fabricantes de electrolizadores ITM Power y Cummins; y algunos gigantes del petróleo como BP, Shell, Equinor y TotalEnergies, Muchas de ellas, tienen buenas infraestructuras en España, por lo que es otro aspecto favorable a considerar
La iniciativa H2Zero
Las promesas hechas en el marco de la iniciativa H2Zero aumentarán la demanda de «hidrógeno con menor intensidad de carbono» en 1,6 millones de toneladas al año. Esta propuesta está encabezada por organizaciones sin fines de lucro como el Consejo Empresarial Mundial para el Desarrollo Sostenible (WBCSD) y la Iniciativa de Mercados Sostenibles (SMI).
La iniciativa tiene como objetivo reemplazar parte del combustible diesel utilizado en industrias pesadas como la minería con hidrógeno verde o azul. Este hidrógeno libre de carbono se refiere al hidrógeno verde, es decir, producido a partir de energía renovable.