En este momento estás viendo Empieza la construcción de mayor planta de hidrógeno del mundo

Empieza la construcción de mayor planta de hidrógeno del mundo

La empresa China Sinopec ha informado sobre el inicio de la mayor planta de hidrógeno del mundo. Esta central de energía se levantará en Ordos, Mongolia Interior. Se trata de un proyecto que contará con 450 megavatios de energía eólica y 270 MW de energía solar fotovoltaica para producir el hidrógeno renovable.

Las primeras informaciones de la compañia Sinopec, indican que la planta producirá 30.000 toneladas de hidrógeno verde y 240.000 toneladas de oxígeno verde anualmente. La capacidad de almacenar hidrógeno será de 288.000 metros cúbicos de hidrógeno.

La inversión en este proyecto asciende a más de 5.700 millones de yuanes, es decir, aproximadamente 800 millones de euros.

Cuando se ponga en producción, se espera que el proyecto reduzca las emisiones de dióxido de carbono en el equivalente a 1,43 millones de toneladas al año. En terminos económicos aportará cerca de 600 millones de yuanes al PIB local al año y genere ingresos fiscales de casi 30 millones de yuanes cada año, según la compañía. El cambio se ha realizado considerando que un yuan equivale a 0,136 euros.

curso hidrogeno online

La mayor planta de hidrogeno servirá para descarbonizar el pais.

De esta manera logrará el propósito de reducción de carbono y promover efectivamente la integración de la industria química de materiales sintéticos tradicionales. El desarrollo de la energía del hidrógeno integrado ayudará a la utilización limpia y eficiente del carbón, expandirá la fuente de materias primas químicas, formará un nuevo modelo industrial y un nuevo camino de desarrollo para la energía del hidrógeno y la utilización de energía renovable, expandirá aún más el escenarios de aplicación de hidrógeno verde y ayudará a lograr el objetivo del reducción de emisiones.

Al mismo tiempo, este proyecto es el primer proyecto de proceso completo de producción y utilización de hidrógeno verde de Sinopec que integra la generación de energía eólica y fotovoltaica, que resuelve muchos problemas técnicos de la producción de hidrógeno bajo la condición de un suministro de energía fluctuante renovable.

Sinopec aprovechará al máximo sus propias ventajas y utilizará nuevas tecnologías, como la producción de hidrógeno, como un gran avance para ayudar a Mongolia Interior a explorar un nuevo modelo para mejorar la eficiencia integral de la utilización de la energía, mejorar la eficiencia de la utilización de la energía y promover la energía con bajas emisiones de carbono, a fin de contribuir a la transformación energética y el desarrollo de Mongolia Interior y crear energía limpia en el noroeste del país.

Deja una respuesta