Bono, cantante del grupo U2, y Richard Branson, fundador del grupo Virgin, entan en el negocio del hidrógeno verde, a través de Matrix Renewables.
Matrix está negociando un acuerdo con el grupo español Rolwind Renovables para la creación de Hyren. Se trata de una nueva plataforma dedicada al desarrollo de proyectos de hidrógeno verde en España. La financiación será aportada por The Rise Fund, que es un fondo de inversión con conocidos multimillonarios.
Las fases del negocio del hidrógeno verde
El objetivo es involucrarse en todas las fases del negocio, desde la producción de energía renovable para las plantas de hidrógeno, el desarrollo de éstas y de sus electrolizadores, y la fabricación y venta tanto del hidrógeno como de todos los productos derivados de esta fuente de energía, como amoniaco y metanol.
El grupo cuenta ya con 1,500 megavatios en proyectos identificados en las comunidades de Andalucía, Castilla-La Mancha y Aragón. Están ubicados justo por donde pasarán los futuros corredores de tuberías de hidrógeno que Enagás está planificando para enlazar con el corredor de hidrógeno en España H2Med.
El objetivo de Matrix es llegar a los 4,000 megavatios a lo largo de unos diez años. Se convertiría así en el mayor proyecto de hidrógeno en España independiente de las grandes energéticas. Hasta ahora, los mayores proyectos de hidrógeno en este país han llevado el sello de las dos grandes petroleras españolas, Repsol y Cepsa, y de las dos grandes eléctricas, Iberdrola y Endesa.
Más conocidos que entran en el negocio del hidrógeno verde
The Rise Fund es el fondo de inversión que impulsará estos negocios de hidrógeno verde en España. En su consejo de administración y entre sus fundadores cuenta con conocidos profesionales del mundo empresarial y artístico.
Además de Branson y Bono, en su consejo de fundadores están Jeff Skoll, primer presidente de eBay y dueño de la productora cinematográfica Participant, que cuenta con 11 nominaciones a los Oscar; Jim Coulter, cofundador de TPG; Lynne Benioff, copropietaria de la revista Time, junto a su marido, Marc Russell Benioff, fundador de Salesforce; y David Bonderman, cofundador de TPG y copropietario del equipo de la NBA de los Celtics de Boston.
También figuran Mellody Hobson, actual presidenta de Dreamworks, la productora fundada por Steven Spielberg, y de Starbucks; Reid Hoffman, cofundador de LinkedIn; Mo Ibrahim, fundador de la operadora de telecomunicaciones Celtel, con actividades en 14 países de África; Anand Mahindra, fundador y presidente del grupo Mahindra, uno de los grandes conglomerados empresariales indios, con actividad en automoción, aerospacial, sanidad, química, energía, inmobiliario y otros; Pierre Omidyar, fundador de eBay; y Paul Polman, ex-CEO de Unilever.
También forma parte Laurene Powell Jobs, viuda de Steve Jobs, del que heredó parte de su fortuna, destacando participaciones en Apple y Walt Disney. Está considerada por Forbes como una de las 45 mujeres más poderosas del mundo.