El alcalde de Huelva, Gabriel Cruz, visita la planta de hidrógeno de Mallorca. Este viaje ha permitido a los representantes del Ayuntamiento de Huelva conocere de primera mano las instalaciones del Proyecto Power to Green Hydrogen Mallorca, liderado por Enagás y Acciona Energía y en el que participan también IDAE y Cemex. Una visita en la que el regidor local ha estado acompañado por el teniente alcalde de Urbanismo, Infraestructuras y Servicios Públicos del Ayuntamiento de Huelva, Manuel Gómez Márquez. En la visita han acompañado representantes de las empresas Alter Enersun, Cepsa y Enagás Renovable.
El objetivo de esta visita ha sido comprobar el funcionamiento de una planta de hidrógeno. El proyecto de hidrógeno de Mallorca es un modelo de referencia y pionera en el desarrollo del hidrógeno verde en nuestro país. “Un recorrido muy ilustrativo que nos ha permitido conocer de primera mano todo los que tiene que ver con la producción del hidrógeno verde; una fuente de energía limpia y renovable, fundamental en el proceso de transición energética en el que estamos enmarcados, y que abre una futuro esplendoroso para Huelva”.
En este sentido, ha recordado “los excelentes condicionantes del territorio onubense para convertirse en líder en este campo, ya que reúne sol, viento, agua, un polo industrial muy potente que garantiza el consumo de la producción de esta energía, así como su aplicación al transporte pesado, lo que nos permitirá dar un salto importante en los objetivos de descarbonización”.
Esta visita a la planta de hidrogeno, sin duda servirá como referencia para potenciar la apuesta de la ciudad de Huelva por el combustible de hidrógeno para descarbonizar la industría y el transporte.
Agradecimientos tras la visita a la planta de hidrogeno
En palabras de Cruz, “ha sido muy ilusionante poder conocer cómo se lleva a cabo el proceso de producción del hidrógeno en esta planta. También, las cuestiones que están por resolver para extender esta fuente de energía en todos los procesos cotidianos”. Ha agradecido la invitación y el acompañamiento de “unas empresas que son actores determinantes y fundamentales en los proyectos que se van a alcanzar en Huelva a corto y medio plazo”.
De esta forma, los representantes del Ayuntamiento de Huelva también promocionan las instalaciones que se van a construir en el valle andaluz del hidrógeno.
La planta de hidrógeno de Mallorca es la primera de hidrógeno renovable del país. Forma parte de la iniciativa europea Green Hysland. Se trata de una planta de generación de energía construida en la antigua cementera de Cemex. La planta de energía de hidrógeno permitirá alcanzar los objetivos medioambientales marcados por el gobierno autonómico en las islas. De esta forma, reduce la dependencia de las importaciones de hidrocarburos y propiciando la descarbonización.