La compañía Lhyfe está especializada en la producción de hidrógeno verde para aplicaciones industriales y de transporte. Lhyfe ha iniciado la construcción de una planta de hidrógeno en Alemania. Está ubicada en Schwäbisch Gmünd. Esta instalación representa la planta de hidrógeno renovable más grande en la región de Baden-Württemberg y la primera en suministrar hidrógeno directamente a un parque industrial.

La planta de Lhyfe se integrará en una red de múltiples instalaciones operadas por la compañía, que suministrarán hidrógeno a todo el territorio alemán en los próximos años. El objetivo principal de Lhyfe es convertirse en el principal proveedor de hidrógeno verde a granel en Alemania y Francia para el año 2025.

Un aspecto destacado de este proyecto es su enfoque en la integración del gas renovable en los ecosistemas locales. La planta utilizará electricidad renovable adquirida a través de PPA de energía. Se espera que entre en funcionamiento en el segundo semestre de 2024.

El uso de la planta de hidrógeno en Alemania

Una vez operativa, el hidrógeno producido abastecerá tanto al parque industrial «H2-Aspen» como a una estación de servicio de hidrógeno JET H2. En enero pasado, Lhyfe y la empresa JET H2 firmaron un acuerdo para la construcción de la estación de servicio de hidrógeno en Schwäbisch Gmünd. Se trata de un proyecto respaldado por el estado de Baden-Württemberg y la Unión Europea, entre otros. Tiene el objetivo de promover una solución sostenible para la industria local y sentar las bases para futuras infraestructuras respetuosas con el medio ambiente en la región.

Este proyecto forma parte de HyFIVE (Hydrogen For Innovative Vehicles) y ha recibido financiación por valor de 6,4 millones de euros del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

Luc Graré, Director de Europa Central y Oriental de Lhyfe, resaltó la importancia del proyecto y su contribución a los objetivos del gobierno federal en cuanto a infraestructuras de repostaje de hidrógeno. Un proyecto que permitiría abastecer los buques de hidrógeno. Lhyfe posee una cartera de proyectos con una capacidad instalada total de 10,3 GW en toda Europa.

En 2021, Lhyfe inauguró la primera planta de producción de hidrógeno verde a gran escala vinculada a un parque eólico en Francia. En 2022, se lanzó en el puerto de Saint-Nazaire la primera plataforma piloto offshore del mundo para la producción de hidrógeno verde. Esto convierte a Lhyfe en la primera empresa en producir hidrógeno en alta mar, con una capacidad diaria de producción de hasta 400 kilogramos.