La Unión Europea asegura que en otoño lanzará la primera subasta de hidrógeno para apoyar la producción de hidrógeno renovable. El documento publico cita que «los ganadores de esta subasta recibirán una prima fija por cada kilogramo de hidrógeno renovable producido a lo largo de un período de 10 años».
Los términos y condiciones para participar en ella se publicarán el próximo mes de junio y para su puesta en marcha, la Comisión tiene previsto sacar del cajón 800 millones de euros.
Se trata de una subasta piloto. Bruselas quiere testar el interés de los inversores y quiere hacerlo con incentivos. Eso sí, la prima se fijará en función de las ofertas recibidas, para reducir el coste y la carga administrativa. Portugal es el único país de la UE que ha adaptado su regulación para lanzar subastas de hidrógeno.
Esta medida se suma a la que tiene previsto movilizar en el marco de los proyectos de hidrógeno renovable que se están poniendo en marcha en la UE, incluido el corredor de hidrógeno del mediterraneo, que bombeará el combustible desde la península ibérica hacia el norte de Alemania y cuya puesta en marcha está prevista para el 2030.
Habrá más subastas de hidrógeno
La iniciativa comunitaria nace como respuesta a los subsidios multimillonarios que han anunciado otras potencias como Estados Unidos y China para sus propias industrias «verdes». Unas ayudas que, por su intensidad y por discriminatorias, podrían distorsionar la competencia en el mercado, relegando a los fabricantes europeos en la carrera por liderar la producción y el transporte de hidrogeno verde.
La Comisión Europea afirma en la propuesta que a esta subasta piloto podrían seguirle otras, no solo vinculadas a la tecnología del hidrógeno. «La Comisión considera extender el nuevo mecanismo competitivo de subastas para aumentar la fabricación de componentes para la energía eólica, solar, baterías y electrolizadores».
Pingback: Elementor #4265 - eshidrogeno