En este momento estás viendo Un camión impulsado con amoniaco

Un camión impulsado con amoniaco

La empresa Amogy Inc., quiere revolucionar el mundo del transporte de mercancías con su camión impulsado con amoniaco verde. Esta empresa ha desarrollado una cabeza tractora impulsada 100% con amoniaco, y ha logrado la atención de las empresas de logística. Después de haber superado la primera prueba práctica con éxito, se prevé que sea una gran revolución en el sector del transporte por carretera.

La base de todo este proyecto es desarrollar la tecnología necesaria para convertir el amoníaco en energía. En este caso, en 300 kW que son los que necesita esta cabeza tractora para arrancar y funcionar.

Durante la primera prueba de este semirremolque, este pudo circular durante horas por la Universidad de Stony Brook. Tras una parada para repostar de apenas ocho minutos. La energía eléctrica total almacenada por el propulsor de esta cabeza de camión fue de 900 kWh.

Seonghoon Woo, director ejecutivo de Amogy, afirmó: «el amoniaco es un combustible óptimo para lograr una rápida descarbonización del transporte pesado que ya está a disposición en todo el mundo». Este gran proyecto llega después de esta empresa haya conseguido hacer funcionar con amoníaco un dron y un tractor con éxito. El camión impulsado por amoníaco puede ser su producto diferencial.

Una de las ventajas del amoníaco, frente al combustible de hidrógeno, es que no necesita que se desarrolle ningún tipo de infraestructura específica ni para su transporte ni para su almacenamiento. Una vez creada y perfeccionada la tecnología para convertir el material en energía, podría convertirse en la gran alternativa a los combustibles fósiles.

La descarbonización del transporte de mercancías es una de las claves en la reducción de emisiones contaminantes procedentes del total de los vehículos a motor que ruedan por las carreteras a diario.

Un remolcador propulsado por amoniaco

Entre los proyectos que está trabajando esta compañía, fundada en 2020, destaca un remolcador propulsado por amoníaco a escala de 1 MW. Se espera que se lance durante este año, es decir, a lo largo del 2023. Ya han logrado demostraciones exitosas en los EE. UU. y en Europa. Así han logrado el apoyo de inversores como Amazon’s Climate Pledge Fund, AP Ventures, SK, Saudi Aramco y DCVC. Amogy está logrando un progreso sólido hacia su objetivo de reducir más de 5 mil millones de toneladas métricas de emisiones de CO 2 -eq para 2040.