¿Qué es un cluster de hidrogeno?
Un cluster de hidrógeno es un grupo de empresas y organismos concentradas geográficamente, que compiten entorno al desarrollo de la energía de hidrógeno.
Este concepto fue impulsado por Michael Porter debido a su observación de la realidad convertida «a posteriori» en herramienta de desarrollo regional. Es un modo de desarrollo económico sectorial del territorio. También se conoce por Agrupación Innovadora, Distrito Industrial o Polo de Competitividad.
De forma general, suelen estar integragas por:
✅ Empresas de hidrogeno situadas en varios escalones de la cadena de valor
✅ Empresas productoras de bienes y servicios complementarios
✅ Instituciones y organizaciones como por ejemplo: universidades, centros de investigación, agencias gubernamentales etc,
¿Qué ventaja supone para una empresa formar parte de un cluster de hidrogeno?
Algunos de los beneficios que obtienen los miembros de un clusteer de hidrogeno son los siguientes:
✅ Mejora de la posición competitiva
✅ Acceso a nuevos mercados
✅ Acceso y aprovechamiento eficiente de recursos de alto coste
✅ Acceso y aprovechamiento eficiente de recursos complementarios
✅ Incremento de la innovación y desarrollo tecnológico
✅ Realización conjunta de proyectos compartidos
✅ Creación de economías de concentración y de localización
✅ Creación y explotación de nuevos negocios
Los participantes en el clúster de hidrógeno
Un clúster de hidrógeno es un conjunto de actores que trabajan de manera colaborativa en la producción, almacenamiento, distribución y uso del hidrógeno como fuente de energía. Es habitual encintrar un clúster de hidrógeno en areas denominadas valle de hidrógeno. Los participantes pueden incluir:
🎯 Empresas de energía: Compañías energéticas, como productores de electricidad o gas, que están interesadas en el desarrollo de tecnologías de hidrógeno.
🎯 Fabricantes de equipos y tecnologías: Empresas que se dedican a la fabricación de equipos y tecnologías relacionadas con la producción, almacenamiento y uso del hidrógeno.
🎯 Instituciones de investigación: Universidades, centros de investigación y laboratorios que investigan y desarrollan tecnologías relacionadas con el hidrógeno y su implementación.
🎯 Gobiernos y entidades públicas: Organismos gubernamentales, agencias de energía y entidades públicas que respaldan y promueven el desarrollo del hidrógeno como parte de su política energética.
🎯 Organizaciones sin fines de lucro: Asociaciones, fundaciones u organizaciones no gubernamentales que trabajan en la promoción y concienciación sobre el uso del hidrógeno como fuente de energía sostenible.
🎯 Empresas de transporte: Compañías dedicadas al transporte terrestre, marítimo o aéreo, interesadas en la adopción de tecnologías de hidrógeno en sus flotas.
🎯 Proveedores de servicios: Empresas que ofrecen servicios relacionados con el hidrógeno, como consultoría, ingeniería, distribución y logística.