En este momento estás viendo Las bicicletas de hidrógeno en movilidad urbana

Las bicicletas de hidrógeno en movilidad urbana

La nueva revolución en movilidad urbana sostenible es la bicicleta de hidrógeno. Se trata de implantar un motor electrico alimentado por  una pila de combustible de hidrógeno en los vehículos de movilidad personal más usados en todo el mundo.

La empresa holandesa Studio MOM ha desarrollado una bicicleta que lleva un tanque de hidrógeno renovable en lugar de una batería de iones de litio. En la fabricación de este tipo de bicletas ha participado LAVO, que es una compañía dedicada a la fabricación de baterías con hidrógeno.

¿Cómo funciona la bicicleta de hidrógeno?

La bicicleta de hidrógeno de montaña que consta de los siguientes elementos:

  • Diseño modular: todas las piezas se pueden montar y desmontar con facilidad.
  • Depósito de hidrógeno: una pieza cilíndrica portátil y recargable.
  • Pila de combustible: convierte el hidrógeno en electricidad.
  • Producción de hidrógeno: sistema doméstico alimentado con energía fotovoltaica.

El último de los elementos también puede ser un sistema de almacenamiento de energía renovable procedente de paneles solares. Losfabricantes afirman que esta tecnología podría cubrir las necesidades energéticas hasta 50 kilometros.

La bicicleta de hidrógeno es un vehículo con la suficiente potencia para transportar pequeñas cargas. Por ese motivo, se plantea como un buen equipo para empresas de mensajería y reparto de comida a domicilio.

Su desarrollo sería un gran avance en sostenibilidad urbana, ya que la combustión del hidrógeno solo genera agua. Hay que tener en cuenta que el hidrógeno puede utilizarse de dos maneras como combustible:

  • Motores de explosión convencionales: el hidrógeno sustituye a la gasolina o el diesel. Se libera vapor de agua y pequeñas cantidades de óxidos nitrosos y dióxido de carbono residual. Los últimos son generados por el empleo de aceites lubricantes y aditivos.
  • Pilas de hidrógeno: el hidrógeno alimenta una reacción electroquímica y produce electricidad. Solo se libera vapor de agua.
bicicleta impulsada por hidrogeno

Bicicletas de hidrógeno en Escocia

Las bicicletas de pila de combustible de hidrógeno llamadas bicicletas eCargo se están probando en Aberdeen (Escocia). El fabricante ha comenzado con seis bicicletas de pila de combustible de hidrógeno. Son parte de un proyecto de movilidad sostenible y se encuentran en un proceso de prueba para la tecnología y el diseño.

Estas bicicletas eléctricas con motor de hidrógeno se utilizarán para realizar entregas de última milla, es decir, distancias inferiores a 1,6 kilómetros.  

Aberdeen es un lugar adecuado de pruebas para muchos tipos de vehículos con celdas de combustible de hidrógeno. Por ejemplo, especialmente los autobuses de dos pisos que ha agregado a su flota de transporte público.

El fabricante de bicicletas de hidrógeno inglés

La empresa es Electric Assisted Vehicles (EAV) es un fabricante de vehiculos de hidrógeno. Tiene la sede en Oxfordshire, Inglaterra.

Están desarrollando sus vehículos de hidrógeno porque les preocupa el verdadero impacto ambiental y pretenden superar los vehículos eléctricos.

Un producto destacado es la bicicleta EVAH2Cubed eCargo. Esta bicicleta emplea una la pila de combustible directamente en el tren motriz. La electricidad generada a través de ese proceso se almacena en un pequeño número de baterías. El proceso crea sólo agua como su emisión. Por lo tanto, siempre que se utilice hidrógeno verde como combustible del vehículo, puede considerarse libre de emisiones de gases de efecto invernadero.

En ninguna parte el uso de pilas de combustible de hidrógeno en vehículos ligeros es más efectivo que en el entorno urbano. La prueba se está estableciendo para ayudar a proporcionar información de uso del mundo real sobre la aplicación de los vehículos con motor de hidrógeno en distancias inferiores a un kilometro y medio.

La bicicleta eléctrica más vendida en 2022

Las bicicletas eléctricas están viviendo un gran momento por su contribución a la movilidad sostenible.

Existen multiples fabricantes y distribuidores. Según Decathlon, su bicicleta eléctrica más vendida es la Rockrider ST 100. Pertenece a la categoria mountain bike (MTB). Su cuadro de aluminio 6061 tiene instalado un motor eléctrico de 250 W, conectado a la rueda trasera. Además tiene una batería de 380 Wh de capacidad que puede ser de Samsung SD o de LG. Con esto nos ofrece una autonomía de algo más de 2 horas y, según la experiencia de los usuarios, alcanza una distancia de 50 kilómetros.

Fuentes consultadas: Electric Assisted Vehicles, Studio MOM y Decathlon

h2dnr

Ingeniero senior especializado en energía de hidrógeno

Deja una respuesta