Alstom y la Autoridad rumana de Reforma Ferroviaria (ARF) han firmado una adenda al contrato inicial para la entrega de trenes interregionales Coradia Stream y un servicio de mantenimiento durante 15 años. Estos trenes complementarán los primeros 20 trenes, que se compraron en marzo de 2022. De esta forma, Rumania tendrá su primera flota de ferrocarriles de hidrógeno de pasajeros.
Movilidad sostenible en transporte terrestre
«La movilidad sin emisiones es uno de los objetivos más importantes para garantizar un futuro sostenible, y Alstom tiene la clara ambición de convertirse en el líder mundial en sistemas de propulsión alternativos para el ferrocarril. El primer tren de hidrógeno del mundo, el Coradia iLint, es una muestra de nuestro claro compromiso con la movilidad verde y con la tecnología más avanzada. Estamos muy orgullosos de poner, junto con nuestros socios, esta tecnología en funcionamiento con trenes serie, alcanzando así una primicia mundial», afirma Henri Poupart-Lafarge, director general y presidente del Consejo de Administración de Alstom.
En la ruta entre Cuxhaven, Bremerhaven, Bremervörde y Buxtehude, los 14 trenes regionales Alstom impulsados por hidrógeno serán operados por evb en nombre de LNVG, sustituyendo gradualmente a los 15 trenes diésel que han operado en el trayecto hasta el momento. El repostaje se llevará a cabo diariamente en la estación de servicio de hidrógeno de Linde. Gracias a su autonomía de 1.000 kilómetros, los trenes Coradia iLint de Alstom pueden circular durante toda la jornada con un solo depósito de hidrógeno. Esta tecnología ya ha sido validada con éxito durante cerca de dos años, con dos primeros trenes prototipo.
El ferrocarril de hidrógeno
El tren de hidrógeno es una alternativa sostenible para los tramos ferroviarios sin catenaria y que, por lo tanto, requieren del uso de combustibles fósiles para la operación. A pesar de los numerosos proyectos de electrificación que se están llevando a cabo en varios países, una parte importante de la red ferroviaria europea seguirá sin contar con catenaria en el largo plazo. En muchos países, el número de trenes diésel en circulación continúa siendo elevado. Por ejemplo, Alemania tiene más de 4.000 ferrocarriles diesel.
En la actualidad, Alstom está trabajando en cuatro proyectos de trenes regionales con pila de combustible de hidrógeno. Dos de ellos se localizan en Alemania, uno para el suministro de 14 trenes Coradia iLint en la región de Baja Sajonia y otro para un total de 27 trenes Coradia iLint en el área metropolitana de Frankfurt. El tercer contrato es para la región de Lombardía, en Italia, donde Alstom está construyendo 6 trenes de hidrógeno Coradia Stream, con opción a 8 más. En Francia, la compañía trabaja en el desarrollo de 12 trenes de hidrógeno Coradia Polyvalent para cuatro regiones diferentes. El Coradia iLint se ha probado con éxito en Austria, Países Bajos, Polonia y Suecia, entre otros países.
Alstom también fabricará ferrocarril de hidrógeno para Alemania
Alstom, informó a finales de agosto de 2022 la puesta en funcionamiento de su ferrocarril de hidrógeno: el Coradia iLint. Dará servicio a la primera ruta ferroviaria impulsada por trenes de hidrógeno. Los nuevos trenes regionales, que entraron el 24 de agosto en funcionamiento con pasajeros, sólo emiten vapor y agua condensada. Además, funcionan con un bajo nivel de ruido. Los 14 vehículos que operarán esta ruta, sustituyendo a las actuales unidades diésel, pertenecen a Landesnahverkehrsgesellschaft Niedersachsen (LNVG).
La compañia LNVG comenzó a buscar alternativas a los trenes diésel en 2012, siendo el principal impulsor del desarrollo de estos trenes en Alemania. Los otros socios que han participado en este hito mundial son el operador Elbe-Weser (evb) y Linde.