La división de investigación e innovación de Airbus, Airbus UpNext, ha iniciado un programa de demostración revolucionario. Se centra en la implementación de una nueva arquitectura para la generación de energía no propulsora en aviones, tanto en tierra como en vuelo. El programa se basa en la utilización de pilas de combustible de hidrógeno para lograr este objetivo.

En los aviones convencionales de pasajeros, la APU (Unidad de energía auxiliar) despliega un pequeño motor adicional que utiliza combustible tradicional de aviación para proporcionar energía adicional junto con los motores principales. Esta energía se utiliza para impulsar una variedad de funciones no propulsoras en la aeronave, como el aire acondicionado, la iluminación a bordo y la alimentación eléctrica de la aviónica. Mediante el nuevo demostrador tecnológico, denominado HyPower, Airbus UpNext tiene como objetivo reemplazar la APU actual de un avión A330 por un sistema de pila de combustible de hidrógeno que generará electricidad. Este enfoque tiene el beneficio adicional de reducir las emisiones de CO2, los óxidos de nitrógeno (NOx) y los niveles de ruido asociados con las APUs tradicionales.

Viabilidad de la pila de combustible de hidrógeno en aviones Airbus

El programa de demostración también se centra en las características de diseño y las técnicas de integración que contribuirán al desarrollo de aviones propulsados por hidrógeno en términos de seguridad y operaciones. Además, se busca demostrar el funcionamiento estable de una pila de combustible durante el vuelo, incluido su reinicio en caso de interrupciones. Esta fase de pruebas marca un hito en el proceso de descarbonización de Airbus y su programa ZEROe, y se llevará a cabo una demostración de vuelo a finales de 2025.

Michael Augello, CEO de Airbus UpNext, afirmó: «Estas pruebas marcarán un nuevo paso en nuestro viaje de descarbonización y el programa ZEROe a través de una ambiciosa demostración de vuelo». Augello también resaltó la importancia de la cooperación con el Gobierno español y socios externos para llevar a cabo estas pruebas, ya que su apoyo será clave para el éxito del desarrollo de aviones de hidrógeno.

Durante la campaña de pruebas de vuelo, se utilizará un avión Airbus A330 modificado junto con un banco de pruebas en tierra para el sistema. Airbus UpNext se encargará de adquirir una unidad de producción de hidrógeno renovable para cubrir todas las necesidades de la campaña de pruebas, garantizando así el suministro necesario para llevar a cabo los vuelos de demostración.

Fuente: Airbus