En este momento estás viendo Diferencias entre el autobus de hidrógeno y el convencional

Diferencias entre el autobus de hidrógeno y el convencional

Las principales diferencias entre un autobús convencional y un autobús impulsado por hidrógeno son:

  1. Propulsión: Un autobús convencional está propulsado por un motor de combustión interna que quema combustibles fósiles como el diésel o la gasolina. Por otro lado, un autobús impulsado por hidrógeno utiliza una pila de combustible para generar electricidad a partir del hidrógeno almacenado en su tanque, lo que alimenta un motor eléctrico.

  2. Emisiones: Un autobús convencional emite gases de escape tóxicos y contaminantes, incluyendo dióxido de carbono, óxidos de nitrógeno y partículas. En cambio, un autobús impulsado por hidrógeno sólo emite vapor de agua y una pequeña cantidad de oxígeno. Esto significa que un autobús de hidrógeno es mucho más limpio y respetuoso con el medio ambiente que un autobús convencional.

  3. Rendimiento: En términos de rendimiento, un autobús impulsado por hidrógeno puede ser tan potente y eficiente como un autobús convencional. De hecho, algunos modelos de autobuses de hidrógeno han demostrado una mayor eficiencia en la economía de combustible y una mayor vida útil del motor eléctrico. Sin embargo, la tecnología de pilas de combustible aún se encuentra en desarrollo, lo que puede limitar el rendimiento y la disponibilidad de autobuses de hidrógeno.

  4. Infraestructura: El uso de autobuses de hidrógeno requiere una infraestructura especializada, como estaciones de servicio de hidrógeno, lo que puede ser costoso y limitar la disponibilidad de estos autobuses en algunas áreas. Por otro lado, los autobuses convencionales pueden repostarse en cualquier estación de servicio de combustibles fósiles.