En este momento estás viendo Acuerdo para el primer corredor maritimo de hidrógeno verde desde España

Acuerdo para el primer corredor maritimo de hidrógeno verde desde España

Cepsa y ACE Terminal del puerto de Róterdam firman un acuerdo que da luz verde al primer corredor maritimo de hidrógeno desde un puerto de España. El convenio incluye un memorando de entendimiento donde se describen los detalles del suministro de amoniaco verde a una terminal situada en el Puerto de Róterdam.

El objetivo es un uso final en la industria tras la conversión del amoniaco de nuevo en hidrógeno verde, o bien para uso directo como combustible renovable para el sector marítimo y otras industrias del noroeste de Europa.

curso hidrogeno online

El hidrógeno renovable que se puede producir en España está basado en su gran capacidad fotovoltaica y eólica. Cepsa está desarrollando una capacidad de 2 GW de hidrógeno verde en sus dos Parques Energéticos de Andalucía, como parte de su estrategia 2030, ‘Positive Motion’. Las dos plantas de hidrógeno, que supondrán una inversión de 3000 millones de euros, formarán parte del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, el mayor hub tecnológico de hidrógeno verde de Europa, para el que Cepsa ha firmado recientemente varios acuerdos de colaboración en toda la cadena de valor del hidrógeno.

El corredor maritimo de hidrógeno abastecerá el noroeste de Europa

Gasunie, HES International y Vopak se han asociado para desarrollar la terminal de ACE. Este será el punto de entrada en los Países Bajos del amoniaco verde como vector de hidrógeno renovable y como materia prima sostenible. La terminal de acceso abierto estará situada en el Puerto de Róterdam. Se trata de una infraestructura logística crucial para el noroeste de Europa desde el punto de vista energético. Con la reutilización prevista de activos e infraestructuras, ACE Terminal es un proyecto de comercialización a corto plazo. El acuerdo alcanzado con Cepsa es el primero que alcanza ACE para la importación de hidrógeno y amoniaco verdes.

El acuerdo anunciado entre Cepsa y ACE Terminal es el inicio de una colaboración cuyo objetivo es llegar a un acuerdo comercial vinculante para convertir el amoniaco verde en hidrógeno verde para su uso por los clientes del noroeste de Europa.

El objetivo de Cepsa es iniciar las primeras exportaciones de hidrógeno verde desde España en 2027. Este calendario coincide con el del proyecto de la terminal de ACE.